Blog para emprendedores

Lee y publica artículos de interés sobre temas de tu sector

y de la actualidad del emprendimiento.

Buscar

Categorias

Importancia del marketing para las empresas
Por: Lic. Miguel Pérez, Director en Rumbo Promocional

 

Importancia del marketing para las empresas

El proceso del marketing, consiste en detectar y analizar los problemas y las oportunidades de negocios, a través de la investigación de mercado, puesto que siendo un sistema metodológico que en su proceso permite contar...

Mujer joven, vestida formalmente, se acomoda sus lentes y con la otra mano sostiene un vaso de café, como una representación del liderazgo femenino.
Empresas renovadas: el impacto del liderazgo de la mujer

En los últimos años, el liderazgo de la mujer está transformando la gestión de los negocios, impulsando cambios estratégicos y fortaleciendo su posición en el mercado, tanto en empresas fundadas por mujeres, como aquellas en las que ocupan puestos directivos o lideran proyectos.

A lo largo de este post revisaremos...

Características del emprendedor: claves para el éxito en los negocios

Emprender es más que iniciar un negocio, es un viaje de crecimiento personal y profesional donde se desarrolla un conjunto específico de características del emprendedor.

 

Por: Equipo de contenido de Siigo Aspel

 

 

Comprender las características del emprendedor  o solo ayuda a identificar el perfil ideal, sino que...


Warning: DOMDocument::loadHTML(): Unexpected end tag : p in Entity, line: 69 in /srv/users/asem/apps/asem/public/wp-content/plugins/divi-machine/includes/modules/PostContent/PostContent.php on line 614
Mejora tu estrategia de e-commerce
Cómo mejorar tu estrategia de e-commerce y vender más en internet

El comercio electrónico ha crecido de manera exponencial en los últimos años, y cada vez más emprendedores y dueños de pequeñas y medianas empresas buscan aprovechar esta tendencia para aumentar sus ventas online. Sin embargo, la competencia es feroz, y tener una tienda en línea no garantiza el éxito. Por...

Apoyo para emprendedores: 6 estrategias efectivas de networking

Entendemos que el emprendimiento está lleno de desafíos, pero también sabemos que es más probable tener éxito cuando se cuenta con el apoyo y la colaboración de otros. En este contexto, el networking se convierte en una herramienta esencial que te permite establecer conexiones para impulsar tu proyecto y aprender...

10 aplicaciones de la IA en los procesos de gestión empresarial
10 aplicaciones de la inteligencia artificial en procesos de gestión empresarial

Datos de la ASEM, en la Radiografía del Emprendimiento en México, edición mujeres, muestran que solo el 13% de los negocios dirigidos por mujeres emprendedoras, y el 16% de empresas dirigidas por hombres, utilizan soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) en sus procesos de gestión. Un porcentaje muy...

Energía solar para tu empresa
Energía solar para tu empresa: descubre cómo aprovechar al máximo este recurso renovable
Por: HercHome Lámparas Solares

 

La energía solar es una de las energías renovables con mayor impacto en el mundo, tanto económico, ambiental y social.

Con el paso del tiempo se ha convertido en una esperanza para tener un futuro cada vez más sostenible.

Pero empecemos con dejar claro, ¿Qué...

capital humano
Onboarding estructurado y reskilling: estrategias clave para la gestión de capital humano en 2025
Por: Quality Service México

 

 

En Quality Service, creemos que este 2025 representa una gran oportunidad para que las organizaciones adopten un enfoque innovador y en a gestión de capital humano. Invertir en tecnología, fomentar culturas inclusivas y garantizar el desarrollo profesional continuo son pilares fundamentales para construir entornos...

Bootstrapping
Bootstrapping: emprende y haz crecer tu empresa con recursos propios

Iniciar y hacer crecer una empresa es un desafío que requiere creatividad, determinación y capital. Sin embargo, no todos los emprendedores tienen acceso a financiamiento proveniente de inversionistas o préstamos bancarios, entre otros. Aquí es donde entra en juego el concepto de bootstrapping.

Según el estudio “Radiografía del Emprendimiento...

Mujer emprendedora sonríe satisfecha, de fondo se observa una sala de juntas con personas que trabajan en su empresa.
¿Cómo desarrollar un emprendimiento personal?

El emprendimiento personal es una forma de crear un proyecto desde lo que te mueve por dentro: tus pasiones, talentos y experiencias de vida. Es un enfoque humano ideal para las personas que buscan una forma más coherente y significativa de trabajar.

Compartir o ayudar a otros son algunas motivaciones...


Warning: DOMDocument::loadHTML(): Unexpected end tag : p in Entity, line: 142 in /srv/users/asem/apps/asem/public/wp-content/plugins/divi-machine/includes/modules/PostContent/PostContent.php on line 614
Cómo construir un pitch
Cómo construir un pitch poderoso: no vendas tu idea, provoca que quieran sumarse

Un pitch es una presentación breve, clara y persuasiva cuyo objetivo es generar interés inmediato por una idea, producto o negocio. Es una herramienta esencial para emprendedores, ya que puede abrir oportunidades clave con inversionistas, aliados o clientes. Existen diversos tipos de pitch según el contexto y propósito, pero entre...

Claves para escalar tu empresa.
5 claves para escalar tu empresa en 2025

Escalar una empresa en 2025 será un desafío estratégico que requiere superar obstáculos económicos, sociales y tecnológicos. Este proceso no solo implica crecer en tamaño, sino aumentar ingresos e impacto mientras se optimizan costos y operaciones. En un contexto de incertidumbre global y transformaciones profundas, entender los retos y las...

Ver más...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies