Investigación
Realizamos investigaciones con el fin de:
1.- Evaluar el estado de avance del emprendimiento en el país.
2.- Diseñar programas, alianzas y legislación para impulsar el emprendimiento.
Radiografía del emprendimiento en México
Es el estudio que caracteriza el perfil de los emprendedores y las empresas en México.
Participan fundadores de MIPYMES y grandes empresas, de todas las edades, de todos los sectores.
Se realiza anualmente desde 2020.

Retos y oportunidades para la constitución de empresas en México. Un análisis de las sociedades mercantiles
Publicado en Octubre 2021:

Brechas para el Emprendimiento en la Alianza de Pacífico
A través de este estudio identificamos brechas y evaluamos el ecosistema de emprendimiento actual, con el fin de contribuir a la formulación de políticas públicas que estimulen el emprendimiento.
En consecuencia, los datos recolectados de viva voz de los emprendedores, muestran una radiografía del ecosistema del emprendimiento en los cuatro países del bloque (Chile, Colombia, México y Perú), entregando información importante a los distintos agentes de interés de los países miembros de la Alianza del Pacífico, como instituciones públicas y policymakers.
Publicado en Octubre del 2018:
Consulta la plataforma interactiva

Programas de apoyo al emprendimiento femenino en la Alianza del Pacífico
El emprendimiento es un excelente motor de desarrollo social para las mujeres. Por ello, es de vital importancia comprender las dificultades que enfrentan al emprender y, desde lo público y lo privado, crear programas e iniciativas para impulsarlas en su camino de emprendimiento y de profesionalización.
A través de este estudio se busca abrir una puerta para perfilar sus necesidades y generar sinergias entre los distintos programas que cada país de la Alianza del Pacífico ha implementado, además de compartir buenas prácticas.
Publicado en Octubre del 2018:
