Los emprendedores y dueños de MIPYMES están viviendo momentos de cambio para la gestión de sus empresas dadas las medidas de confinamiento, viéndose en la necesidad de reinventar sus negocios para vender, posicionarse, liderar a sus equipos de trabajo, administrar su flujo de efectivo, entre otros aspectos.
El manual es una guía práctica de acompañamiento legal en las distintas etapas de tu empresa. Etiqueta en esta publicación a
los emprendedores y emprendedoras que conozcas y necesiten este recurso.
Uno de los principales desafíos a los que ya se enfrentaban emprendedores y MIPYMES antes de la contingencia de salud, era la falta de liquidez debido a los largos plazos de pago por parte de sus clientes, que pueden llegar a ser de 60, 90, 120 y hasta 365 días o más. Ante crisis por coronavirus, ASEM lanza plataforma para promover pago a proveedores en máximo 30 días.
Desde la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) y el Centro de Competitividad de México (CCMX), compartimos nuestras propuestas para mitigar el impacto económico del #COVID19 en emprendedores y MIPYMES.
Durante la pasada Cumbre de Emprendedores ASEM 2019, la ASEM entregó el Premio Impulso Emprendedor al fondo de capital de riesgo y aceleradora, 500 Startups, debido al éxito que ha tenido en descubrir, apoyar emprendedores y escalar empresas exitosas, así como por su contribución en términos de conocimiento y capital para emprendedores.
¡Nos da mucho gusto presentarte la colaboración ASEM – Facebook! Con esta alianza, promoveremos el desarrollo económico de los emprendedores a través de capacitaciones en línea, talleres presenciales y eventos de networking.
La Asociación de Emprendedores de México (ASEM) e instituciones adherentes, presentaron esta mañana en el Senado la propuesta de Ley de Pago en 30 Días, que tiene el propósito de establecer un plazo de tiempo máximo para que las empresas reciban el pago por sus productos y servicios.