Nombre: Moisés Vinitzky Lerner
Rol: Director General en Mindfulness Total
Estado: México
¿De qué trata tu emprendimiento?
Impartimos cursos de Mindfulness y Meditación para todo público, así como cursos diseñados a la medida, para instituciones educativas, empresas de todo tipo y organizaciones deportivas.
Proporciones, también coaching personalizado para proyectos personales o de negocios.
¿Cómo nace tu idea?
A través de contacto con materiales diversos y expertos destacados a nivel internacional. Se realizaron también estudios de mercado específicos en los que se detectó el gran potencial del Mindfulness para reducir de forma importante el estrés, mejorar la atención y el manejo del aquí y ahora.
¿Cómo ha sido la recepción del mercado?
El Mindfulness es una disciplina relativamente nueva en México. No existe una identificación muy clara todavía de los beneficios concretos que aporta, por lo que ha sido necesario realizar una labor educativa para crear conciencia. La aceptación ha ido creciendo de forma importante.
¿Cuál es el mayor valor entregado a tus clientes?
Descubrir el gran poder del Mindfulness para reducir el estrés, mejorar la atención y el aquí el ahora entre otros beneficios. El Mindfulness puede practicarse de manera individual o en familia. Tiene grandes aplicaciones en escuelas, todo tipo de empresas y organizaciones deportivas.
¿Qué ha sido lo más difícil de emprender?
Encontrar la mezcla de medios de comunicación adecuados, los mensajes correctos, la regularidad necesaria y los montos de inversión requeridos.
¿Cuáles son las cualidades que te ayudan a seguir en este camino?
Todos los colaboradores somos profesionales con niveles mínimo de maestría, contamos con grandes trayectoria laborales en todo tipo de empresas y somos profesores universitarios con muchos años de colaboración en docencia e investigación en las principales universidades del país.
¿Cuáles son tus próximos desafíos como emprendedor/a?
Crecer más aceleradamente en general y generar una mayor diversificación de nuestra cartera de clientes, sobre todo en lo que se refiere a empresas e instituciones educativas.
Un consejo para todos aquellos que quieren pero aún no se animan a emprender.
Que emprendan de forma planeada y bien estructurada. Es fundamental contar con planes de negocios que contemplen objetivos, estrategias y acciones realistas y alcanzables que permitan minimizar los riesgos y realizar los ajustes requeridos sobre la marcha.